domingo, 31 de enero de 2016

Reto amistoso 73: porta cepillo y pasta de dientes

Hola hola!!

La verdad es que hacía mucho que no participaba en un reto amistoso, no por falta de ganas, si no más bien de tiempo... o despiste mío que no me acordaba de buscar ninguno ;) Pero de casualidad, hace un par de días llegué a este propuesto por "Ire y sus tejidos" y dije... ¿por qué no? mucho tiempo de acción no tenía (pues como digo hace poco que me apunté y terminaba hoy), pero, puesto que como todos los días en el trabajo, el proyecto de hacer un porta cepillo+pasta de dientes me venía que ni pintado ;) Y aquí os traigo el resultado!


En este caso no he hecho algo con muchísimos detalles, pues quería algo sencillo y ligero para que luego no me pese ni me estorbe demasiado en el bolso (que si no... acabo no utilizándolo y poco sentido tendría) Pero cumple su función perfectamente.

Como veis consiste únicamente en un saquito de tela que se cierra con un elastico enganchado a un abalorio de madera cuadrado. Pero la tela... me parece super bonita con esas estrellitas :) ¿Qué opináis vosotros?

Espero que os haya gustado, y si queréis ver el trabajo del resto de amigas que han participado en el reto, sólo tenéis que pasar por el blog de mi tocaya y encontraréis la lista de participantes en una tablita a la derecha :)

Hasta pronto!!



Image and video hosting by TinyPic

lunes, 25 de enero de 2016

Un cojín gotita ♥ Para Hugo con amor ♥

Hola hola,

al final como siempre, la navidad se me lió y no os enseñé todo aquello que me hubiera gustado... pero, puesto que de todos modos ya ha pasado, hoy prefiero enseñaros algo que hace ya mucho que hice, con una idea fija en mi cabeza, pero que hasta hace no mucho no pude sacar a la luz, porque no había llegado el momento adecuado.

Desde hace ya recopilo ideas que me venían a la cabeza para cuando por fin  tuviera un sobrinito o sobrinita y hace algo más de una año, decidí empezar a hacer algunas de estas aunque nada indicara cuando llegaría! Pero es que luego siempre me pasa que en los momentos más importantes coincide que yo tengo menos tiempo y no quería que mi sobri se viera afectado por esto, así que por una vez... fui algo precavida ;)

Pues esta es una de las cositas que desde hace tiempo tenía  guardada, y que a día de hoy puedo asegurar que está hecha con todo mi amor para Hugo, al que por fin hemos visto la carita y he de decir ¡qué es preciosooo!! No hay bebé más guapo! y que conste que no es amor de tía :P. ¿Y qué es?  Un dulce cojín con forma de gotita, para decorar su cunita.


Qué alegría me dio verlo colocado donde desde un principio debió de estar!! :D

En cuanto a detalles técnicos sólo puedo decir que está hecho de tela de algodón, excepto los detalles de la cara que son de fieltro. Hacerla es facilísimo! Basta con recortar en la tela dos trozos con la forma que queramos (en mi caso una gotita), decorar al gusto. Coser del revés ambas partes dejando un hueco por donde dar la vuelta a la pieza y poder meter el relleno... Terminar de coser, y listo!


El mío está enterito cosido a mano, pero quien tenga máquina de coser, la verdad es que puede hacerlo en un periquete!

Espero que os haya gustado :) Poco a poco os iré enseñando más cositas que he hecho para él :)

Hasta pronto!

Image and video hosting by TinyPic

sábado, 19 de diciembre de 2015

3 DIY para decorar en navidad :)

Hola hola!!!

Probáblemente la mayoría de vosotros ya tengáis vuestras casas llenas de detalles navideños, pero para aquellos rezagados que no, o aquellos que como yo están fuera de casa y quizás no se sientan muy motivados a invertir en decoración... Os traigo hoy tres ideas fáciles que he encontrado por aquí y por allá, super low cost y con materiales al alcance de la mano! Para que no tengáis excusas y añadáis ya sea en vuestro dormitorio, despacho o lugar de trabajo o, por supuesto, por toda la casa ;) pequeños toques navideños que hagan de cualquier rinconcito un lugar especial :).


Idea n° 1: arbolitos de navidad
Hay un montón de opciones para elaborar pequeños arbolitos de navidad: con fieltro, lana, cartulinas, hilo...  A cada cual más bonito. Pero como os he dicho, esta vez vamos a simplificar aun más en los materiales y os propongo hacer arbolitos con papel de revista. Porque... Quién no tiene revistas de publicidad por casa?
Es cuestión de ir doblando las hojas... y en ratín tenéis vuestro arbolito. Yo le añadí la estrella y el lacito por darle un toque aún más festivo, vosotros podéis decorarlo además con purpurina, pintura en spray o todo aquello que se os ocurra, aunque solos, también quedan genial!.


Para qué podáis hacerlo he buscado un vídeo al azar en youtube (no recuerdo de donde cogí yo la idea) donde se ve super claro como hacer los dobleces :) Podéis verlo pinchando AQUÍ

Idea nº2: muñecos de nieve
Es cierto que esta navidad no está siendo muy blanca (y eso que ando por tierras alemanas!) pero... y lo bonitos que quedan en cualquier decoración navideña (o simplemente invernal, porque este vale también para cuando acabe la navidad ;) ) unos simpáticos muñecos de nieve. Pues para hacer uno como este, basta con que tengas unos calcetines blancos, arroz, un poco de hijo y para la carita cualquier material es bueno, desde rotuladores, a alfileres, botones, trocitos de fieltro, o incluso recortes de revista. Repito, lo que tengáis por casa!


De nuevo, os dejo un vídeo AQUÍ para que podáis ver el paso a paso, se hacen en un periquete! y sin necesidad de coser :) 


Idea nº3: estrellitas 
Esta idea si que no tengo ni idea dónde la vi o la encontré. Y aunque he mirado por youtube no he visto ningún tutorial o no he sabido buscar uno en el que hagan una estrella tal cual como esta. Así que os hago un breve resumen de lo que hay que hacer. Los materiales como veis son solo ramitas (que podéis coger de cuando podan los árboles por ejemplo) e hilo. Hay que cortar 5 trocitos del mismo tamaño e ir uniéndolos unos con otros, con el hilo, por los extremos (como se ve en la foto), siguiendo la forma de una típica estrella de cinco puntas. y no tiene más!! sólo eso jeje. Fácil verdad? 


Estas os pueden servir además para colgar en el árbol de navidad, en las paredes, del techo, del pomo de la puerta, como decoración para envolver regalos o incluso para decorar marcos de fotos, y no sé! todo lo que se os ocurra!! y por supuesto también le podéis añadir purpurina o pintarlas si os gustan más de color.


Espero de verdad que os hayan gustado estas ideas si aún no las conocíais y que las llevéis a la práctica. Yo como habéis visto en la primera foto... ya tengo mi rinconcito navideño.

Hasta pronto!

Image and video hosting by TinyPic

martes, 8 de diciembre de 2015

DIY Packaging navideño para camiseta. Lass es schneien!!


Hola hola!!

Siempre me pasa igual, me despisto un momentillo... y otro mes sin pasar por aquí. Aunque esta vez tengo razones de peso mayor, y es que un cambio de país... hace que cualquiera se despiste del blog, y no porque no me acuerde de él.. si no por escasez de tiempo y ... olvido de donde he guardado las fotos!!!

Pero a fin de cuentas, aquí estoy de nuevo y os traigo una idea super mona y a la par super fácil para envolver camisetas esta navidad. Seguro que nadie queda indiferente!!  Tatatachán!!


Jajaja, qué os parece? Síii!! es un adorable muñeco de nieve! De esta guisa le dí yo el año pasado el regalo a mi cuñado, y le encanto!! de hecho, no rompió el embalaje (el cual hice en realidad como una funda, para que fuera fácil de abrir sin romperlo) y lo tiene en una estantería en casa decorando... y es que... quién sería capaz de destruir tan entrañable personajillo.

Pues lo mejor de todo es lo fácil de hacer que es. En su momento no hice fotos del paso a paso, peeeero os he hecho un pequeño tutorial con materiales improvisados, para que si os gusta, vosotros también podáis aplicar esta idea en vuestros regalos de navidad.

El truco está en como doblar la camiseta, y como he dicho, que el muñeco de nieve sea en realidad solo una funda del verdadero envoltorio. Con la camiseta lo que tenemos que hacer es un cilindro. Vaya, la doblamos como siempre, pero luego la enrollamos hasta conseguir la forma deseada.


Después envolvemos la camiseta con un papel de regalo cualquiera (este paso para el tutorial me lo he saltado, porque cada uno puede envolver a su gusto ;) ), pero por supuesto manteniendo la forma y cuando lo tengamos listo podemos hacer la funda muñeco de nieve. Para ello cortaremos un rectángulo de papel, que sea igual de largo que nuestro "cilindro" y lo suficientemente ancho como para poder enrollarlo sobre el mismo. Cuando lo hayamos enrollado lo pegamos bien y quedará un lienzo en blanco, para dar vida al muñeco de nieve que más nos guste! (algo así como en las fotos)


Los ojitos y la boca los pinté con rotulador permanente, y aunque en las fotos no se aprecia mucho le puse también unos coloretes redonditos con lápiz rosa.

La nariz la hice con un triangulito de papel naranja y además le pequé unos botones muy chiquitos que tenía por casa para darle un toque más divertido (si no tenéis estos botones, siempre podéis recortar circulitos de papeles de colores, o directamente pintarlos con rotuladores) 

Además yo le puse un gorrito. El cual se puede hacer de lana, de tela, o como yo, que utilicé un trocito de calcetín. Básicamente es cortar el trocito de calcetín, doblar hacia arriba el sobrante (o cortarlo, según te guste más), y decorarlo con un pompón de hilo o lana. (si no sabéis hacer estos pompones, podéis encontrar pinchando aquí un paso a paso detallado)


Y para terminar de abrigarlo añadí también una "bufanda" que no es más que una trencita de hilo (aunque también se podría hacer tejida, con otro trocito de calcetín o de tela ;) )


Y poco más, para lo sencillo que es, el resultado es más que resultón, así que animaos!! y si vais a regalar camisetas esta navidad, pues al menos, dadles un toque original! ;)


Me olvidaba! Por supuesto también añadí una tarjetita al envoltorio, que es algo que me encanta hacer siempre ;). En este caso en cuestión, esta fue la tarjetita que hice :)


Espero que os haya gustado y que lo llevéis a la práctica.

Un abrazo y hasta pronto!


PD: "lass es schneien", viene a ser en alemán "let it snow" ;)



Image and video hosting by TinyPic

martes, 3 de noviembre de 2015

DIY Susuwatari amigurumi

Hola hola!!

A aquellos a los que os gusten las películas de los estudios Ghibli, seguro que os suena este personajillo. Es un pequeño susuwatari!! Desde que vi la película del Viaje de Chihiro por primera vez me enamoré de estos personajillos, y tenia muchas ganas de hacer uno que pudiera acompañarme. Y aquí esta!! en versión colgante para el bolso ;) (también se ven unos parecidos en la peli de mi Vecino Totoro... hmm no sé en verdad si tienen parentesco, porque en esta se supone que son duendecillos del polvo... En fin, lo mismo da que eso ya.. son divagaciones mías!)


La verdad que es tan pequeñito que fue muy rápido de hacer, y encima me parece monísimo el resultado :) Y es que claro, así tan chiquitito... se parece aún más a los de "verdad"! Con las estrellitas quería imitar los caramelitos que comen los Susuwatari en la película. La pena fue que yo creía que tenia abalorios con forma de estrellita para poder decorar el resto del colgante, pero parece ser que no, así que al final hice unas estrellitas 3D de papel que, aunque son menos resistentes, cumplen bien su función y le dan un toque muy bonito.


Por si queréis hacer uno, os dejo el pequeño patrón que inventé para hacerlo (aunque como supongo que imaginaréis no tiene mucha ciencia, ya que es solo una bolita :P )

♥ Los MATERIALES son:
- Lana negra (más su respectiva aguja de crochet)
- Fieltro blanco
- Hilo negro (más una aguja normal)
- Opcional: cepillo de animales
- Opcional: Una anilla si lo quieres convertir como yo en llavero. Un trocito de cadenita y abalorios con forma de estrellita. Claro que también podéis hacerlo algo más grande y ponerle unas patitas de hijo y algunas estrellitas hechas con fieltro (esto.. creo que ahora quiero uno grande! :P )

♥ BOLITA AMIGURUMI
 La bolita solo tiene 8 vueltas, todas ellas de puntos bajos
1. un anillo mágigo de 5 puntos (5)
2. dos puntos en cada punto de la vuelta anterios (10)
3. un punto en el primero punto de la vuelta anterior, dos en el siguiente, un punto, dos... (15)
4. y 5. un punto en cada punto (15)
6. un punto, una disminución, punto, disminución (hasta terminar la vuelta) (10)
7. una disminución en cada punto de la vuelta anterior (5) y cerramos

Ya esta la bolita lista!! Realmente si queréis hacerlo más gránde solo tendría que coger cualquier patrónd esferas con el tamaño que os guste, y manos a la aguja!

Yo cuando tuve mi bolita lista, para darle un efecto más despeinado, que no se vean tanto los puntos y parezca más como de peluche, la cepille un poco con el cepillo de mi Dino (si esos que tienen como las púas mecánicas).  Una vez hecho esto, recorté dos pequeños circulitos de fieltro de color blanco, y los cosí a la bolita, bordando en el medio un puntito negro, que es el que equivale a la pupula del ojito.


Y eso es todo!!

Espero que os haya gustado y que entre todos llenemos el mundo de estos bichillos!! jejee

Hasta pronto!




Image and video hosting by TinyPic

domingo, 20 de septiembre de 2015

DIY Calendario perpetuo

Hola hola,

aunque de forma algo precipitada, he decidido participar en el reto "Materiales y manualidades" propuesto por "el taller de Ire" y "mi taller de dulces ilusiones".

Los materiales seleccionados para este mes eran: cartón, gomaeva y cuerda.... y justo los he leído y se me ha ocurrido lo que podría hacer, algo que tenía en la cabeza desde hace ya bastante tiempo, aunque aun no del todo estructurado. Luego también es cierto que he visto que había que publicacarlo como muy tarde el domingo, pero bueno, así... más reto aún!! Y qué es lo que he diseñado para este reto?? pues este cuco calendario perpetuo ;) ¿qué os parece?


Mi idea es colgarlo de un par de chinchetas en mi corcho (aunque también se podría poner del mismo modo, directamente en la pared). De ahí el ganchito que se aprecia encima del pico del pajarito.  Solo que como no tenía esta vez el corcho a mano para las fotos... os lo enseño descolgado ;) Y bueno,  puesto que ando justita de tiempo, no me enrollo más y os dejo el paso a paso :)

♥ Los MATERIALES que he utilizado son:
- Cartón (reciclado de una cajita de comidita para mi Dino)
- Goma eva
- Cuerda
- Cartulina
- Pegamentos varios y cinta de doble cara (eso ya es a gusto de cada uno, para cada una de las piezas que van pegadas)
- Papel estampado
- Tijeras
- Pinzas pequeñitas
- Y además, según las decoraciones que se quieran hacer, lana, washi tapes, rotuladores, lapices, botones... eso ya, como siempre digo, a gusto del consumidor! ;)


Y lo más divertido, ¿cómo hacerlo?? (obviando el diseño... por supuesto podéis seguir los pasos, pero hacer siempre es más personal si se hace un diseño distinto, tanto en colores como en los motivos decorativos- por ejemplo, el pajarito y la cometa... pueden ser cualquier cosa que se os ocurra, o incluso no ser nada :P- ). Pues aquí os dejo el paso a paso:

♥ Lo primero es cortar un rectángulo de cartón del tamaño que queráis que sea vuestro calendario. En mi caso es de 21x14 cm. El cual forre con papel estampado (el de nubecitas ;) ) para que quedara bonito, ya que será la base de todo el calendario. Yo lo forré tanto por delante como por detras, aunque puesto que la parte trasera no se va a ver... eso si queréis, os lo podéis ahorrar.


♥ El siguiente paso esencial sería cortar las tarjetitas de cartulina en las que escribiremos los días del mes, los meses y los días de la semana. Yo hice para cada una de las categorías tarjetitas de un color, de unos 3,5x5,8 cm. En total corté 4 azules para los días de la semana (ya que los marqué tanto por delante como por detrás), 6 verdes para los meses del año, y lo mejor de todo también 6 amarillos para los días del mes (por supuesto podeís hacer los 31... pero en mi opinión, cuantos menos papelitos acabemos enganchando de las pinzas... mejor! ). Ya que si hacemos las combinaciones bien, con esos nos sobra para poder marcar todos los días del mes. Para esto, las combinaciones de parte delantera y trasera de la tarjetita que yo hice son: 1-3; 0-2, 6-1; 7-8; 9-2; 4-5.
Y como véis, además para cada una de las categorías use una técnica de "escritura": pegatinas, a mano, recortanto la inicial... Se que me repito mucho, pero cada uno, debe hacerlo como más le guste!


♥ Y llegó el momento de los motivos decorativos. Yo decidí un pajarito y una cometa, los cuales hice con gomaeva de diferentes colores :) Como corté difentes trozos para unirlos y darles solidez los pegué sobro otro trocito de cartón.


♥ Llegados a este punto, ya tenemos todas las "piezas" de nuestro puzzle listas para montarlo. Y eso hice yo ;). En primer lugar pegué los clip con la pistola de silicona a la parte superior trasera de nuestro cartón decorado. Después, cogí la cuerda y pequé los dos extremos en las dos esquinas superiores delanteras ( es decir, de lado a lado). Y seguidamente, pequé el pajarirto con cinta de doble cara en un lado y la cometa en el otro. Ya está casi listo!!


♥ Por último, sólo queda colgar las tarjetitas de la fecha con ayuda de las pincitas en la cuerda. Y calendario al día!!


 Pues esto es todo, espero que os haya gustado, y que el tutorial se entienda!! No olvidéis pasaros por los blogs organizadores, porque además a partir del día 23 podréis ver todos los trabajos e incluso podréis votar los que más os gusten :)

http://www.eltallerdeire.com/2015/08/reto-materiales-y-manualidades.html

Hasta pronto!!


Image and video hosting by TinyPic